Matemáticas
Objetivo
Demostrar la capacidad del estudiante “para formular, emplear e interpretar las matemáticas en una variedad de contextos. Incluye el razonar matemáticamente y el usar conceptos, procedimientos, hechos y herramientas matemáticas para describir, explicar y predecir fenómenos.” (OECD 2013, p. 4).
Competencias Específicas
Procesos de formación matemática a evaluar (cfr. OECD, 2013, p. 32):
– Formulación matemática de situaciones o problemas.
– Uso de conceptos, hechos, procedimientos y razonamiento matemático.
– Interpretación, aplicación y evaluación de resultados.

Bases Específicas
Los prefectos de estudios o coordinadores generales del Bachillerato y Prepa Anáhuac serán responsables de presentar al director del colegio la selección de los alumnos que participarán en el concurso de matemáticas.
Algunos criterios mínimos para la selección de alumnos son:
- 1. Considerar la asistencia de dos alumnos por semestre.
- 2. En el caso de colegios mixtos podrán elegir a dos alumnos y dos alumnas por semestre.
- 3. No existe requisito de promedio, sino únicamente considerar la potencialidad del pensamiento matemático de los alumnos.
- 4. Tener presente que no se permitirán suplentes. En el caso de que algún alumno inscrito no pueda participar virtualmente en el concurso no podrá participar otro estudiante en su lugar.
El concurso consta de dos fases, las cuales se explican a detalle posteriormente. Los finalistas de la fase semifinal en escenario virtual serán los seleccionados para pasar a la fase final en escenario virtual. La fase final cuenta con dos etapas: individual y colaborativa. Cada una de estas etapas será premiada conforme a los lineamientos de esta convocatoria.